miércoles, 23 de marzo de 2011

Tarea de Computación de Primero de Secundaria del 24 de marzo de 2011.

Usar la función de Combinación de Correspondencia para realizar un documento según el modelo que se muestra, que tenga una hoja por cada alumno del grupo, y enviarlo por email a americatc1@gmail.com antes del lunes 28 de marzo.


México D.F. a 24 de marzo de 2011
Mes dedicado a perfeccionar el Autodominio
Estimad«MF» «Nombres»,
El Colegio América tiene la misión de trabajar en colaboración con los padres de familia y la comunidad para ayudar a los alumnos a crecer y madurar como personas libres, a adquirir las actitudes, conocimiento y destrezas necesarias para participar como ciudadanos comprometidos y solidarios en un mundo cambiante.
En este espíritu, como integrante de la comunidad, te digo que me gusta de tí: «Cualidades». Ojalá que sigas construyéndote sobre estas y otras cualidades.
Atentamente
Nombre del Alumno
Dulcísimo Jesús Sacramentado, dueño de todos los bienes, supremo e infinito bien. Aparta de nosotros y de todas las almas los grandes peligros que nos amenazan, y concédenos amarte entrañablemente aquí en la tierra para ir a verte y amarte para siempre.    AMÉN

viernes, 18 de marzo de 2011

Educación Física

¿Qué son las carreras? Las carreras de relevos son pruebas para equipos de 4 componentes en la que un corredor recorre una distancia determinada, luego pasa al siguiente corredor un tubo rígido llamado testigo y asi sucesivamente hasta que se completa la distancia de la carrera El pase del testigo debe realizarse dentro de una zona determinada de 18 metros de largo. En las carreras de relevos de 400 metros cada uno de los 4 atletas corre 100 metros de distancia.

martes, 15 de marzo de 2011

"Las Drogas"



Las Drogas

En farmacología, una droga es toda materia prima de origen biológico que directa o indirectamente sirve para la elaboración de medicamentos, y se llama principio activo a la sustancia responsable de la actividad farmacológica de la droga. La droga puede ser todo vegetal o animal entero, órgano o parte del mismo, o producto obtenido de ellos por diversos métodos que poseen una composición química o sustancias químicas que proporcionan una acción farmacológica útil en terapéutica.

Este término suele usarse indistintamente para designar a ésta y a los términos correspondientes en farmacia a principio activo, fármaco y medicamento, ya sea por extensión del concepto o debido a la traducción literal del término inglés drug, el cual no hace distinciones entre los tres conceptos.




Farmacodependencia


La drogadicción o farmacodependencia o consumo excesivo o drogodependencia es un padecimiento que consiste en la dependencia de sustancias químicas que afectan el sistema nervioso central y las funciones cerebrales, que producen alteraciones en el comportamiento, en la percepción, en el juicio y en las emociones. Los efectos de las drogas son diversos, dependen del tipo de droga y de la cantidad o de la frecuencia con la que se consume. Pueden producir alucinaciones, intensificar o entorpecer los sentidos o provocar sensaciones de euforia o de desesperación. El consumidor necesita consumir cierta sustancia para alcanzar ciertas sensaciones placenteras o bien para eliminar sensaciones desagradables derivadas de la privación de la sustancia (el llamado síndrome de abstinencia)

lunes, 14 de marzo de 2011

Orientacion&&tutoria

-Nos parece bien que en cada examen haya juegos por que se nos hace divertido hacerlos con juegos, nunca los habiamos hecho nos gusta mucho tener juegos en su clase && divertirnos nos gusta su clase de orientación, aunque no trabajemos mucho en esa clase es divertida, nos gusta hacer trabajos para poder evaluar la materia es mas fácil comprender && trabajar en equipo por que nos gusta apoyarnos en nuestros compañeros cuando tenemos una duda hay alguien que si comprende mejor que uno && explica adecuado al tema indicado.

EXPERIMENTO DE FÍSICA

MATERIALES:
Agua del grifo
Alcohol de 96º (no lo bebas)
Una botella de plástico, de boca estrecha
Colorantes vegetales
Una pajita de plástico de plástico transparente
Plastilina

Procedimiento:
1 Mide cantidades iguales de agua y alcohol, y ponlas en la botella hasta llenar un cuarto de su capacidad. 2 Agrega unas gotas de colorante (el color que más te guste) y mézclalo con el líquido. 3 Pon la pajita dentro de la botella, sin que llegue a tocar el fondo. 4 Sella la boca de la botella con la plastilina y deja fija la pajita. NO BEBAS EL LÍQUIDO; ES TÓXICO.pequeñas o, en su defecto, láminas de plástico o metal. 5 Ahora sujeta la botella con tus manos y caliéntala con tu propio calor ¿Qué sucede?

¿CÓMO FUNCIONA?
Como en cualquier otro termómetro, la mezcla se ha expandido al calentarse, cubriendo un área mayor. Si la hubieses calentado aún más, la mezcla habría salido por la pajita hacia afuera.

Normalmente se utilizan dos escalas para medir temperatura: Celsius y Fahrenheit. El agua se congela a 0 grados Celsius (C), o a 32 grados Fahrenheit (F), y hierve a 100 grados C ó a 212 grados F. Las dos escalas miden las mismas temperaturas, pero tienen diferentes maneras de expresarlas.
Algunos científicos usan termómetros graduados según la escala de Kelvin. Ella se define a partir del cero absoluto, temperatura a la cual no existe movimiento de partículas de ningún tipo. Cero grados en escala de Kelvin corresponden a -273,15 grados C.

INTEGRANTES:
E. Dalila Díaz
Fernanda Sanchez
Valeria Azué Gonzalez
Viridiana Navárro Campuzano

Las Drogas



Una droga puede definirse, en general, como toda sustancia que al ser introducida al cuerpo produce un cambio temporal o permanente en las funciones fisiológicas, en los sentimientos o en la conducta. La droga se ha convertido en el amo, antes que en el servidor. Es decir, que el consumo de drogas ya no está bajo el control del usuario.

Clases de drogas
Existen muchas drogas que afectan la mente o el comportamiento, y pueden ser legales e ilegales.

Tipos de Drogas
Depresivos: En este grupo figuran el alcohol, una gran variedad de sedantes e inductores de sueños, entre otras sustancias. Todas estas sustancias producen cierta somnolencia, con acción sedante y relajación agradable, pero también pueden producir inhibición y pérdida del control como resultado de sus efectos en el cerebro.

Alucinógenos: Esos productos pueden inducir estados psicológicos muy complejos, entonación, alucinaciones y otros efectos.
Narcóticos: inhibe los sentidos y reduce el nivel de conciencia.

 

Estimulantes:
Produce un estado de exaltación y sensación de hambre y hace desaparecer la fatiga. Este producto causa una grave dependencia en muchos de sus usuarios, es decir, que muchas de las personas que la utilizan en cierto momento pueden depender de esta sustancia.

Geografía


La geografía es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones, que forman al relacionarse entre sí.


Disciplinas de la geografía
La geografía se divide en dos grandes ramas: la geografía física y la geografía humana. La geografía general es analítica, ya que estudia los hechos físicos y humanos individualmente, mientras que la geografía regional es sintética y se ocupa de los sistemas territoriales particulares. Sin embargo, la articulación entre ambas ramas ha sido tradicionalmente un tema de debate dentro de la geografía. Para los geógrafos de tradición cronológica, la geografía es, sobre todo, geografía regional, y la geografía sistemática sería una propedéutica destinada a emprender el estudio regional. En cambio, para los geógrafos cuantitativos defensores de la tradición espacial, la geografía general sería la única geografía científica ya que sólo ésta es capaz de formular teorías y leyes. Un tercer grupo de geógrafos, cercanos a la tradición social, han defendido la primacía de la geografía regional y la visión de la geografía general como un estudio comparado y generalizador de los diversos elementos que conforman los complejos regionales.


Michelle Chávez García
Luís Andrés García G.
Kevin Martínez Rojas

viernes, 11 de marzo de 2011

La seleccion Natural

En su forma inicial, la teoría de la evolución por selección natural constituye la gran aportación[1] de Charles Darwin (e, independientemente, por Alfred Russel Wallace), fue posteriormente reformulada en la actual teoría de la evolución, la Síntesis moderna. En Biología evolutiva se la suele considerar la principal causa del origen de las especies y de su adaptación al medio.
La selección natural es un fenómeno esencial de la evolución con carácter de ley general y que se define como la reproducción diferencial de los genotipos en el seno de una población biológica. La formulación clásica de la selección natural establece que las condiciones de un medio ambiente favorecen o dificultan, es decir, seleccionan la reproducción de los organismos vivos según sean sus peculiaridades. La selección natural fue propuesta por Darwin como medio para explicar la evolución biológica. Esta explicación parte de dos premisas; la primera de ellas afirma que entre los descendientes de un organismo hay una variación ciega (no aleatoria), no determinista, que es en parte heredable. La segunda premisa sostiene que esta variabilidad puede dar lugar a diferencias de supervivencia y de éxito reproductor, haciendo que algunas características de nueva aparición se puedan extender en la población. La acumulación de estos cambios a lo largo de las generaciones produciría todos los fenómenos evolutivos.
La selección natural puede ser expresada como la siguiente ley general, tomada de la conclusión de El origen de las especies:
Una demostración de nuestra carta hacia el maestro.

Los blogs pueden tener múltiples utilidades:

  Para buscar trabajo
  Para estudiar
  Para pasarle al profesor los trabajos y los corrija.
  Para mejorar en tu puesto de trabajo

Un blog es un sitio Web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.

En cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. No obstante es necesario precisar que ésta es una opción que depende de la decisión que tome al respecto el autor del blog, pues las herramientas permiten diseñar blogs en los cuales no todos los internautas  puedan participar agregando comentarios.

Le sugerimos haga un blog y trate de llamar la atención de los alumnos para que vean que usted es un buen ejemplo.

Paola G.  Kelly G.  Fernanda G. Frida A.